TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
SOLUCIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1.¿Que es una pagina web?
Rta: Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.
Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.
Entre las múltiples características que tiene una página web y que sirven para identificarla se encuentran las siguientes: cuenta con información textual y también con material de tipo audiovisual, está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto.
2.¿Cuales son los componentes de una pagina web?
Rta: Una página web no es un elemento unitario, ya que con este término nos solemos referir a uno o más ficheros. Este conjunto incluye como mínimo un fichero de código HTML y puede incluir uno o varios fiche ros CSS, JavaScript, imágenes, etc. Aún así, una página web puede contener muchos más elementos. Tener tal variedad de ficheros para componer una web tiene sus ventajas. Por ejemplo, esta división nos permite:
– Organizar la información de manera clara y estructurada, tanto para nosotros como para los demás (por ejemplo, personas que en el futuro quieran acceder al código).
– Facilitar el acceso a los robots que naveguen por nuestro sitio web (estos no visitarán nuestros documentos CSS así que mejor dejarlos fuera y darles solamente lo que buscan).
Siguiendo esta división y buscando un ejemplo simple, nos podemos encontrar, como mínimo, tres elementos:
– Un fichero de definición de la estructura y del contenido. Este fichero es un documento HTML que incluye la información de texto así como la estructura de la información: cabeceras, títulos, pies de página, menús, etc.
– Un fichero con información sobre la visualización del contenido. Se trata de un documento CSS que utilizamos para definir la posición de los diversos bloques de información así como colores, estilos, imágenes y otros aspectos visuales.
– Un fichero de interacción. Lo habitual es que se trate de un documento JavaScript que define las funciones que determinan el comportamiento del contenido a partir de las acciones del usuario.
Por su puesto podemos encontrar muchos más materiales, pero con estos elementos podemos crear un sitio web completo y complejo. Además, esta estructura no necesita de tecnologías privadas (de pago): todo son estándares que los navegadores deberían conocer e interpretar correctamente.
3.¿Que es la web?
Rta: Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).
El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web, un sitio web o hasta un servidor web.
Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que desea. Lo puede hacer para informarse, para entretenerse o simplemente por simple curiosidad.
4.Consulta y explica 5 editores de paginas web online.
Rta: Sublime Test es uno de los editores de HTML más conocidos. Disponible para Windows, Linux y OS X, destaca por su soporte para muchos lenguajes de programación, además de HTML o CSS. Este editor cuenta con numerosos plugins y un sistema de pantallas múltiples que permite crear proyectos y trabajar cómodamente con varios archivos al mismo tiempo.
La interfaz de Sublime Test es muy sencilla, pero también muy completa. Aunque, a priori, no se trata del editor más intuitivo, Sublime Test ayuda a mejorar la productividad del programador, una vez se conocen los detalles de su funcionamiento. Tanto la descarga como la utilización de este editor son totalmente gratuitas.
Notepad ++ es un editor de código abierto disponible solo para Windows. Este editor aumenta las funcionalidades de cualquier bloc de notas. Entre sus funcionalidades, se encuentran el resaltado de sintaxis, la estructuración del código o la función de autocompletado. Además, es posible añadir diferentes plugins para su personalización. Al tratarse de un editor muy popular, hay muchos entre los que elegir.
Es dificil pensar en un editor de HTML y no tener en cuenta a Dreamweaver. Como uno de los productos estrella de Adobe, Dreamweaver permite trabajar no solo con código en HTML y CSS, sino también entre otros, en lenguajes, como PHP, XML o JavaScript. Como editor WYSIWYG, Dreamweaver permite trabajar en una vista preliminar y que el propio editor genere el código HTML, lo que resulta especialmente atractivo para aquellos que se inician en el diseño web.
Brackets es un editor de código abierto creado y mantenido por Adobe. Brackets está especialmente diseñado para trabajar en HTML, CSS y JavaScript. Una de las principales ventajas que tiene Brackets es la posibilidad de realizar cambios en el código y ver al instante el resultado en el navegador, sin necesidad de presionar ninguna tecla.
Pero esa no es la única ventaja de Brackets. Este editor gratuito, que recibe actualizaciones frecuentes, facilita trabajar en línea sin necesidad de tener que saltar entre pestañas, archivos, etc. Además de poder editar y trabajar con archivos HTML y CSS, con Brackets también es posible editar archivos PHP en vivo.
Netbeans es un editor que soporta múltiples lenguajes, entre los que se incluyen HTML, PHP o JavaScript. Entre sus características, se encuentran el soporte para base de datos o control de versiones. Netbeans es otro de los editores gratuitos que no tiene nada que envidiar a otros del mercado. Además, su código abierto y el hecho de que esté respaldado por una gran comunidad de usuarios hacen que sea muy fácil encontrar plugins y tutoriales para sacarle el máximo partido.
5.Referencias bibliograficas:
Comentarios
Publicar un comentario